A continuación tienes seleccionadas las herramientas de diagnóstico clínico mejor valoradas por los compradores que podrás encontrar en la web.
Si eres profesional o estás formándote en alguna ciencia de la salud, adelante busca las mejores herramientas que vasa necesitar para el desempeño de tus tareas más básicas.
Es posible que estés aquí porque te preocupa la salud de los tuyos y estés buscando unas herramientas de diagnóstico que te den cierta tranquilidad a la hora de controlar la salud familiar. Recuerda que en este caso siempre que detectes cualquier anomalía debes acudir a tu profesional de referencia para contrastar el diagnóstico y recibir el tratamiento que sea necesario.
Aquí podrás encontrar un set básico pero completo y fiable para tener en casa y poder llevar un control de la salud de toda la familia.
En estos tiempos que corren es fundamental poder controlar la temperatura de los más pequeños antes de que acudan a su centro de enseñanza. Hazte con un termómetro eficaz y rápido y ganarás mucho tiempo.
Recuerda siempre la máxima de que una detección precoz, es la mejor arma para vencer a casi cualquier enfermedad.
Glucómetros y Tiras reactivas:
Hemos seleccionado para ti los glucómetros con más y mejores valoraciones así como sus tiras reactivas. Desde el año 2013 en que cambió la normativa, los glucómetros tienen una precisión muy aceptable y por supuesto así son todos los que AnatomiaCuerpoHumano ha seleccionado para ti.
Si tuviéramos que elegir uno, nos quedaríamos con el Contour Next one por su compacto tamaño, sin embargo, si eres de esas personas que teme los pinchazos, te recomendamos el Accu-Check por contar con un novedoso sistema clínicamente probado como menos doloroso.
Ten en cuenta antes de comprar tiras reactivas que cada marca de glucómetro emplea sus propias tiras, es decir, no todas las tiras sirven para cualquier marca de glucómetro.
Tensiómetros:
En ninguna casa está de más tener un medidor de tensión tanto si hay personas mayores como no. La hipertensión arterial es un trastorno que puede ocasionar serios problemas de salud y es muy frecuente entre los mayores de 65 años. Sin embargo mucha gente joven sufre de este trastorno y no por se joven debe dejar de controlarlo. Con cualquiera de los siguiente tensiómetros puedes medirte tu mismo la tensión en tu casa sin dolor y en apenas unos segundos. Ten en cuenta que actualmente se considera una tensión alta toda aquella por encima de los valores 130 – 80.
Termómetros:
Esta es la herramienta de control de salud por excelencia. Desde los más pequeños a los más mayores de la casa necesitan en cualquier momento poder controlar su temperatura.
Desde que se ha desencadenado la pandemia causada por el COVID-19, ha cobrado todavía mayor importancia el control de la temperatura, ya que las fiebres altas son uno de los síntomas más comunes.
Además, los protocolos implementados por muchos centros de enseñanza consisten en controlar la temperatura de los alumnos de manera diaria y si su temperatura se encuentra por encima de 37.2º el alumno no debe acudir al centro.
Otoscopios:
Es un instrumento médico que nos permite observar gracias a un potente haz de luz el conducto auditivo externo y el tímpano. Gracias a él podríamos detectar la presencia de un objeto extraño, un tapón de cera o algún tipo de infección por su enrojecimiento. Ante cualquiera de estos hallazgos siempre recomendamos acudir a un especialista.

Fonendoscopios:
Es un instrumento médico que sirve para la auscultación. Posee una pieza con forma de campana y con una membrana elástica que permite captar vibraciones y transmitirla en forma de sonido hasta los auriculares con los que está conectado mediante unos tubos flexibles. Con ellos se puede detectar muy fácilmente el latido del corazón, el pulso o incluso dificultades respiratorias entre otras cosas.
Oxímetros:
Los oxímetros de pulso o pulsioxímetros son una herramienta de diagnóstico que sirven para medir la saturación de oxígeno en la sangre. Son muy útiles tanto para la gente con problemas respiratorios como cardiovasculares.
Por otro lado cabe resaltar que los oxímetros o saturómetros pueden resultar de gran ayuda en el caso de padecer un episodio de COVID-19, ya que los pacientes empeoran mucho cuando su nivel de oxigeno en sangre baja. Por lo tanto nos puede servir para mantenernos alerta y en el caso de empeoramiento acudir rápidamente al centro de salud más cercano.
Recordamos que los niveles normales de oxígeno deben estar entre 95 y 98 por ciento, pudiendo ser algo inferiores en pacientes con patologías. A partir de niveles inferiores a 93 deberías ponerte en contacto con tu médico.
Básculas:
A continuación tienes básculas inteligentes capaces de calcular tu composición corporal, IMC e incluso con conexión a una App en tu teléfono y un modelo de báscula minimalista y económica. Elige la que más se adapte a tus necesidades.
Diapasón médico:
Estos dispositivos vibran al ser golpeadas sus ramas produciendo un sonido que tiene una frecuencia pura. Se usan para examinar la audición en las pruebas conocidas como de Rinné, Lewis y Weber.
Martillos médicos:
Los martillos médicos son empleados para evaluar las respuestas reflejas al golpear un tendón y evaluar las estructuras neurológicas.
Quizás te pueda interesar:
Submit your review | |
Es muy fácil de usar, basta con ponerse la banda, encender y pulsar un botón. La información fácil y muy clara en el display. Sencillo todo. El precio es más elevado que la mayoría, pero se percibe una calidad superior.